
Es fundamental promover la ciberseguridad y alertar sobre las formas existentes de robo de datos.
Es fundamental promover la ciberseguridad y alertar sobre las formas existentes de robo de datos.
Es la suplantación de identidad para adquirir información confidencial de forma fraudulenta. Lo más común es por correo electrónico.
Es una modalidad de phishing que se realiza a través de mensajería como los SMS, WhatsApp y mensajes privados en redes sociales.
El ciberdelincuente obtiene información mirando por encima de los hombros de la persona sobre lo que teclea en la pantalla y así es como conoce las contraseñas.
En estos casos, el uso de filtros de pantalla ayuda a prevenir el fraude.
Se trata de obtener información personal y/o confidencial de equipos de la basura. Antes de desechar cualquier equipo es fundamental la destrucción de toda la información.
Es una estafa por teléfono, que pretende suplantar la identidad del banco a través de un supuesto conmutador similar. Es importante no proporcionar información personal por teléfono.
Fuente: www.bbva.com
Aprender cómo convertir “la data” en una herramienta que pueda potencializar los procesos de innovación…
Sigue estos sencillos pasos para proteger de manera efectiva la información y secretos comerciales de…
A través de estos argumentos se explica porque es importante utilizar el análisis de datos…