
Comienzan a popularizarse esta nueva modalidad de identidad, que es capaz de guardar todo tipo de información. Se cree que para el 2030 se popularicen a nivel mundial (Mckinsey)
Comienzan a popularizarse esta nueva modalidad de identidad, que es capaz de guardar todo tipo de información. Se cree que para el 2030 se popularicen a nivel mundial (Mckinsey)
Potencial para ser una identificación única que sustituye toda contraseña, credencial, e identificación. Se podría desde ejercer el voto hasta entrar a cuentas de redes sociales.
Esta identificación es una manera de autentificar a la persona a través de distintos canales como: la biométrica, contraseñas, nips, códigos, y dispositivos inteligentes con información de identidad incorporada.
Tienen el potencial de acceder a registros escolares, historial crediticio, médico, reconocimientos, antecedentes penales, trabajos anteriores, etc.
De acuerdo a Mckinsey se encontraron más de 100 formas de poder utilizar esta herramienta para crear progreso. Una identificación digital bien diseñada no solo permite el desarrollo cívico y social.
Una buena utilización de datos posibilita las ganancias económicas reales e inclusivas.
La información que pueden contener podría ser en extremo sensible por lo que los esfuerzos de cuidado y políticas de manejo deben ser ejecutados por especialistas.
Fuente: www.mckinsey.com
Conocer cómo la próxima generación de biométricos va a potencializar la gestión del trabajo.
Después del ataque del randomware, conocido mundialmente como ‘WannaCry’, el FBI con Microsoft arrojó las…
Watson es la tecnología más avanzada en IA, conoce algunas claves para comprender hacia donde…