
La gestión de incidencias, es un punto de gran importancia que todas las empresas deberían tener en cuenta. Todos los empleadores tienen la responsabilidad de pagar correctamente los sueldos en el período acordado de cada colaborador. Esto incluye realizar las deducciones que por Ley corresponde como impuestos y retenciones así como también las derivadas de los incumplimientos y prestaciones de nuestros empleado.
¿Que es una incidencia?
Llamamos incidencia a todo aquel suceso que tiene relación directa o indirecta sobre la marcha normal de las actividades del período laboral.
Las incidencias pueden deberse al incorrecto diseño de uno o varios procesos o bien a la incorrecta ejecución de los procesos establecidos e incluso en la falta de recursos necesarios.
Cuando una empresa está orientada a la satisfacción del cliente interno, incorporan sistemas e implementan acciones para cometer el menor número posible de errores que entorpezcan esta satisfacción.
En el caso de las Incidencias a la Nómina además de hacer las retenciones de impuestos y deducciones que obliga la ley como cuotas patronales del IMSS e Infonavit, hay otros montos que se deben restar y que cambian mes a mes, como registros de faltas, retardos, permisos, vacaciones, horas extras, etc. Una nómina está llena de imprevistos. Las incidencias también pueden refierirse al correcto registro de ciertos datos como fechas, número de días, RFC, FIEL, códigos y cantidades de dinero.
Así es como se vería el flujo de las actividades principales de la Gestión de Incidencias.